Colegio Olof Palme

Es una institución integrada por profesionales que imparten una educación integral. Pretende alcanzar la excelencia académica de los alumnos, así como brindar una formación orientada hacia una mejor calidad de vida, sustentada en valores universales que eleven al ser humano hacia su óptimo desarrollo y dignificación.

 
Colegio olof Palme habilitó el siguiente número para informes.
 
 
 
 

Calendario escolar 2023-2024 Educación Básica 190 días

Ver calendario
 

Kinder I y II

Es un espacio en el que los niños de 3 a 5 años de edad adquieren una serie de conocimientos, habilidades y valores.

 

Primaria

Ha formado alumnos capaces de tomar decisiones y de actuar con juicio crítico y reflexivo ante las problemáticas.

 

Secundaria

Secundaria del Colegio Olof Palme tiene como finalidad educar al alumno integralmente con una formación académica y humana.

Horario de atención:

Kinder I y II 9:00 a 13:00 hrs.
Preescolar 9:00 a 13:00 hrs.
Primaria 8:00 a 15:00 hrs.
Secundaria 6:50 a 14:30 hrs.

Dirección:

Calle Unidad No. 35 Col. Huipulco, C.P. 14380 Del. Tlalpan, México, Distrito Federal.

Teléfonos:

55-5671-0582 y 55-5603-2712

Instalaciones

En el Colegio Olof Palme nos interesa que nuestros alumnos adquieran una formación integral, por ello contamos con las mejores instalaciones donde cada niño y joven, desarrolla sus capacidades deportivas, culturales e intelectuales.

Olof Palme

"Los seres humanos encontrarán una situación equilibrada cuando hagan cosas buenas no porque Dios lo diga, sino porque tienen ganas de hacerlas."

Olof Palme

"Los derechos de la democracia no están reservados para un grupo selecto de la sociedad, que son los derechos de todas las personas."

Olof Palme

"Para nosotros, la democracia es una cuestión de dignidad humana. Y la dignidad humana es la libertad política."

Avisos y actividades

A toda la comunidad escolar, padres y docentes del plantel.

10 de diciembre

Día mundial de los derechos humanos

Cada 10 de diciembre se celebra el Día de los Derechos Humanos, fecha en la que se conmemora la aprobación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos por parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1948. Este documento, catalogado por la propia ONU como histórico, proclama los derechos inalienables que corresponden a toda persona como ser humano, sin distinción de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, religión, lengua o cualquier otra condición.

25 de diciembre

Navidad

Es una fecha que tiene especial significado para la cultura popular, especialmente para los niños. Su origen no está definido, aunque guarda sus raíces en costumbres paganas.
La festividad de la Navidad se comienza a celebrar desde su víspera el 24 de diciembre. En el calendario es una fecha festiva, por lo tanto, es un día no laborable en todo el país, por ello se aprovecha para reuniones familiares y para reconciliarnos con Dios.

31 de diciembre

Fin de año

La Nochevieja, o víspera de Año Nuevo, es el último día en el calendario gregoriano y una festividad que se celebra prácticamente en todo el mundo el 31 de diciembre. Cada año, las familias y amigos se reúnen para cenar y dar la bienvenida al nuevo año, con tradiciones y costumbres supersticiosas para que el año venidero traiga suerte y salud.

Actividad escolar

 

Convenios Academicos

Información adicional

 
 
 
 
 
 
 
UVM campus Tlalpan y Coyoacán   Preparatoria La Salle del Pedregal   Colegio Reims   Colegio Anglo Mexicano de Coyoacán   Preparatoria José Ramón Fernández   UIC Universidad Intercontinental-Bachillerato   CUMCH Colegio Universitario Marcelino Champagnat   Colegio Williams Mixcoac